Entradas

EL CUERPO DEL DELITO (I)

Imagen
Si repasáis las tres últimas entradas, y leéis los comentarios y las respuestas, veréis que hemos hablado de corsés , de Venus, de cánones de belleza , de flores , estatuas , sexualidad , pornografía , identidades de género, dilataciones , y del desnudo femenino en el Arte . Variedad donde elegir. Pues bien, si, señoritas y señoritos, todo eso va a formar parte de nuestro próximo trabajo. Os cuento. Hace ya algunos años, pero no tantos, tenía en clase a dos alumnas -importante en aquel momento señalar que eran mujeres- tremendamente insatisfechas con su imagen personal. No valoraban nada de su aspecto, de su cara, de su cuerpo... se sentían poco agraciadas, feas, imperfectas. Y ponían un empeño extremo en modificar y -según decían ellas- mejorar su aspecto. Podéis imaginarlo: ropa, complementos, maquillaje, peluquerías, tintes, depilación sofisticada, dietas, rellenos en la ropa, prendas "de control", pastillas para adelgazar... Ansiedad, inseguridad, ataque a su autoest...

ENTONCES...¿LOS ARTISTAS ESTAMOS UN POCO LOCOS? II

Imagen
 Ya he comentado en clase que este trabajo viene de uno de cursos anteriores, pero sobre todo de la concurrencia de la exposición de Tim Burton en Madrid y de que los Reyes Magos me han dejado un ejemplar del último título de Rosa Montero: "El peligro de estar cuerda". Fotografía de Jane Kortright Os comparto un poquito del comienzo del libro. "Siempre he sabido que algo no funcionaba bien dentro de mi cabeza. A los seis o siete años, todos los días, antes de dormir, le pedía a mi madre que escondiera un pequeño adorno que había en casa, un horroroso calderito de cobre, el típico objeto de tienda de suvenires baratos o quizá incluso el regalo de un restaurante. Y se lo pedía no porque me incomodara la fealdad del cacharro, lo cual hubiera resultado un poco extraño pero en cierto modo distinguido, sino porque había leído en alguna parte que el cobre era venenoso, y temía levantarme sonámbula en mitad de la noche y ponerme a darle lametazos al caldero. No sé bien cómo se ...

ENTONCES... ¿LOS ARTISTAS ESTAMOS UN POCO LOCOS? (I)

Imagen
  21:54 "Dalí Atomicus" Fotografía de Philippe Halsman. 1948. Excéntricos . Imprevisibles.  Inconvenientes .  Arriesgados .  Inquietos .  Temerarios .  Egoístas .  Individualistas . Soberbios.  Inseguros . Creativos.  Destructivos . No sabemos qué cualidades positivas y negativas definen a un artista, pero sabemos que todas las anteriores están presentes en artistas famosos que son o han sido ampliamente reconocidos por críticos y público, a veces en su momento, a veces años después de fallecer. Pero para nosotros, para nosotras, que intentamos ir desentrañando entre un montón de enmarañadas posibilidades cuál es nuestro camino, qué es lo que queremos hacer, lo que nos gusta y nos satisface ("nos llena de orgullo y satisfacción, que diría el emérito"), el camino a veces es largo, difícil, confuso... Uno de los Grandes en ese camino es alguien que no es "Artista", que no es un marginado, que no es un iluminado de lo Trascendente y lo Esencial,...

PARA QUE NO ME OLVIDES, NI SIQUIERA UN MOMENTO

Imagen
Canción del exótico latin lover Lorenzo Santamaría, mozo de hermoso pelo casco, y con una maravillosa versión de Los Chunguitos (si, los de MasterChef ).  Que os la pongo aquí para que disfrutéis de la letra, la del Lorenzo, no la de Los Chunguitos. De esos, mejor "Dame Veneno". Y de esto, que no son más que intentos vanos de captar vuestra atención, tendré cuenta mañana y pasado, en clase, cuando alguien tenga el detalle de decirme: " ¡Qué, así que dame veneno...!"  Y si eso, ya luego os añado más información de los trabajos. Un abrazo envenenado. Vuestro profe.

"ILUSTRADAS", last minute.

 Tras horas y horas de ímprobos esfuerzos (buscar en el diccionario el significado de ímprobos), he conseguido entrar en el blog, así que ahí van los documentos prometidos. Primero, el documento a cubrir. https://drive.google.com/file/d/1mMCOfQeNpKzDClNox9Pxx8VxFqcxzzt8/view?usp=sharing Y también las bases de la convocatoria, al completo. https://drive.google.com/file/d/1523MtxNmxCA11AIP3wb406C6inDQt1cG/view?usp=sharing Por último, para las mentes dubitativas (mirar en el diccionario) el listado con todas las nachas recomendadas para esta convocatoria. https://drive.google.com/file/d/1K7IYoFGu1jWUy309t0ZiVcXmUF7VeyVt/view?usp=sharing

YA TENEMOS CONVOCATORIAS DE ACCESO A ESTUDIOS EN LA PABLO PICASSO, MESTRE MATEO, ANTONIO FAÍLDE Y RAMÓN FALCÓ

Y ya me he retrasado, porque están desde el 12 de Junio. Para los Estudios Superiores (Diseño) http://www.edu.xunta.gal/portal/node/31308 Para los Estudios Profesionales (Ciclos) https://www.edu.xunta.gal/portal/node/31258

RESUMEN DE TRABAJOS A REALIZAR

Como alguna de las personas humanas que han venido estos días a recoger sus carpetas y libretas me han indicado que se pierden en medio de tanta "literatura", voy a poneros un listado de trabajos alternativos para mejorar la nota en esta tercera evaluación, y los enlaces a las entradas donde se explican. Ilustración sobre "La alegría de vivir". La joie de vivre . Dibujo de reinventar el surrealismo. Cambiando a Magritte . Dibujo sobre el cuerpo humano real. El cuerpo del delito . Contraste máximo a partir de un retrato. Charlot . Retrato a bolígrafo. Yo no soy JuanFranciscoCasas . Vampiros (este ya estaba planteado en clase). La revolución del mito . Y otro más . Ojos enormes. Lucha de gigantes . Y los que planteamos antes del confinamiento.  https://dequenvesarte.blogspot.com/2020/03/la-cucaracha-la-cucaracha-ya-no-quiere.html